DORNIER Do 217E-5

PROMODELER 1/48

do217

HISTORIA

Cuando hablamos de la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial, siempre escuchamos el mantra de que no tuvo ningún bombardero pesado en servicio a excepción del desastroso Heinkel He 177. Y se pasa por alto un avión que estuvo en servicio, que fue un éxito de diseño y que podía transportar el doble de carga, a mas velocidad y mas distancia que un Heinkel 111 o un Junkers Ju 88, y ese no es otro que nuestro protagonista, el Dornier Do 217.

A pesar de su enorme parecido con el Dornier Do 17, se trata de un avión considerablemente mayor y es considerado un diseño totalmente distinto.

Se construyeron casi 2000 unidades que se emplearon como bombardero estratégico, torpedero, reconocimiento, ataque táctico, ataque en picado e incluso como caza nocturno. Para el ataque en picado utilizaba un aerofreno instalado en la cola que forzaba en exceso la estructura y que normalmente eran retirados.

Fue el primer avión capaz de lanzar una bomba guiada, en concreto una Fritz X , con la que podía atacar buques en superficie.

Fritz X - Wikipedia, la enciclopedia libre

La maqueta sin embargo trae otra opcion de armamento guido, en este caso uno de los misiles antibuque Henschel Hs 293A.

LA MAQUETA

caja do217

Se trata de una maqueta de ProModeler, hermana de otras tales como el Me 410 o el Me 110G, tratándose de una serie de maquetas que a pesar de sus años mantienen un nivel de calidad magnífico.

El kit tiene un montaje sencillo, un buen detallado, y solo necesitaremos detallar la cabina y los pozos.

Quizás el montaje es algo inusual ya que la parte superior del fuselaje es una pieza aparte junto con la mitad de las alas superiores , las cuales vienen con los extremos por separado. Es un montaje extraño  y que requiere ser preciso con la masilla.

MONTAJE

El montaje no tiene mas complicación que lo mostrado anteriormente.

Empezamos por la cabina, bastante detallada. 100% de caja

IMG_20180319_124207

IMG_20180319_182422

como es mi costumbre, no uso mejoras comerciales, prefiero mejorar yo hasta donde puedo si lo veo necesario. No es este el caso.

no he encontrado muchas fotos de estos aviones para poder mejorar muchas cosas, pero esta foto me gustó y decidí hacerle los flaps

FLAPS

para ello lo que hago es pegar cinta de enmascarar sobre la pieza a reproducir y marco la forma con la punta de un portaminas aprovechando las lineas incisas que la delimitan

IMG_20180323_182311

Con ello obtengo una plantilla que pego sobre una plancha de plasticard y asi obtengo una pieza idéntica

IMG_20180323_183410

luego dibujo según la foto todos las formas y las construyo con tiritas de evergreen

 

 

finalmente hay que cortar los flaps de las alas. Las piezas sobrantes las desecho

IMG_20180324_144944

y con un poco de paciencia detallo los interiores

IMG_20180329_191807

con un poco de paciencia y la punta de un cutter vaciamos los tubos de escape

IMG_20180412_233251

Tambien detallo la trampilla de acceso al avión según los planos de un libro

do217-9

y por último remachamos. Primero he pintado las lineas con una regla y luego marco los remaches con la ayuda de Rosie the Riveter. Es un trabajo que la primera vez resulta infinitamente tedioso, pero una vez que te acostumbras a lo que ganan las maquetas con ellos te cuesta no repetir. Y con un poco de práctica mejora de infinitamente tedioso a muy tedioso

IMG-20180420-WA0003

Una vez listo para pintar, prefiero empezar pintado los detalles finales: Ruedas, hélices…. Es un proceso tedioso y prefiero no dejarlo para el final.

Empiezo por el misil Hs 293A y el deposito lanzable. No les doy un aspecto muy limpio porque no me gusta, asi que los ensucio un poco usando acrilicos de vallejo.

Continuará…

Ultima actualización 22/05/2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s