ITALERI 1/72
HISTORIA
El Sturmpanzer IV (también conocido como Sturmpanzer 43 o Sd. Kfz. 166) era un vehículo blindado alemán de apoyo a la infantería basado en el chasis del Panzer IV utilizado durante la Segunda Guerra Muncial. Era conocido por los alemanes con el sobrenombre de Stupa y por los aliados como Brummbär.
Los Sturmpanzer IV combatieron en el frente oriental, el frente occidental e Italia. Tras algunos problemas en los primeros modelos de producción, el Sturmpanzer demostró ser un excelente vehículo de apoyo.
LA MAQUETA
Se trata de la maqueta de Italeri a 1/72, que no es otra sino la antigua de Esci con la única diferencia de traer unas cadenas nuevas. Se trata de un molde muy antiguo, aunque con un nivel aceptable de detalle, lo que no quita que sea recomendable hacerle un lifting.
MONTAJE
Desde mi punto de vista, los faldones laterales y sus soportes son lo peor de la maqueta. En mi caso, y siguiendo unos planos, se los he reconstruido con plasticard.
como podéis ver, suelo sujetar las piezas de plasticar con adhesivo de doble cara para poder trabajarlas mejor. La tira de arriba es un perfil en «L» fabricado con dos tiritas de plástico y que forma parte del soporte de los faldones como se puede ver en la foto inferior.
A la par que el carro, voy preparando la ambientacion. En la siguiente foto lo que será la barandilla de un balcon.
una vez todas las piezas bien alineadas, aplicamos pegamento liquido. Una vez bien seco lo separaremos todo del papel adhesivo rascando con cuidado con la cuchilla de un cutter.
y del mismo modo voy construyendo puertas, ventanas y contraventanas
con escayola hago las ruinas, y con un punzon grabo los detalles
en la siguiente foto podeis ver la idea del conjunto, y las mejoras hechas en el chasis del vehículo.
tambien confecciono una a una tejas del techo para los escombros
y con listoncitos de madera restos del techo
en otros trozos de escayola tallo bloques grandes de escombros
aqui veis una idea de como quedará. He mezclado todo con rascadura de escayola y ladrillitos cortados de poliestireno extruido.
a ultima hora se me ha ocurrido hacer la tapa de una alcantarilla también
una vez acabado el montaje, llega el turno de la..
PINTURA
En primer lugar pinto los faldones. Le hacemos un profundo desgaste. Arañazos en oxido oscuro, y le saco luces con pintura de Vallejo Beige 70.917. Aparte algunos chorreones de oxido con óleos, polvo con aerógrafo y salpicadoras utilizando un pincel viejo.
las ruedas también las pinto separadas
y por fin el chasis.
Le he sacado luces con pintura de vallejo 70.917 Beige. En estos carros pequeños es recomendable jugar con poco con las luces para darle algo de vidilla.
Ahora seguimos con las ruinas. Primero una pintura base
En la foto superior a la izquierda vemos el efecto de dar un lavado con óleo color Tierra Sombra Tostada de la marca Titán.
En la foto inferior el interior del edificio va tomando forma
Como parte de la ambientación, voy a añadir dos tripulantes. Son unas figuras de resina que tenía en la caja de sobras y no tengo ni idea de que fabricante son.
aqui vemos una foto del carro ya terminado
como podeis observan lo tengo pegado a un tarro con bluetack para manejarlo sin tener que tocarlo.
Y ya todo acabado es la hora de montar la viñeta entera.
MODELO ACABADO