FOCKE-WULF Fw 190D-9 Hans Dortenmann

HOBBYBOSS 1/48

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

HISTORIA

Hans Dortenmann es el máximo as alemán en Focke-Wulf 190D. De las 38 victorias de su palmarés, 18 fueron con este tipo de avión.

5936592_orig.jpg

Combatió tanto en el frente occidental como el oriental, contando entre sus victimas varios mustangs, tempest, spitfires, laggs, yaks e incluso un B-17.

EL AVIÓN

Se trata del avión con número de serie  W.Nr. 210 003, lo que indica que era el tercer avión construido de su modelo, y con el que combatió desde septiembre de 1944 hasta el final de la guerra, cuando fue destruido por el personal de tierra para evitar su captura.

La única foto que he podido encontrar de este avión es la que podeis ver un poco más arriba. A partir de ahí, y como suele ser habitual en el mundo de la aviación y de los creadores de perfiles, cada cual da su interpretación, y si buscamos en internet podemos encontrar perfiles diferentes. Como muestra un botón:

2_18_b171089a0d24a6111e934c55ac1feab2acCloclosDora-1100x686fw_190_d_9_first_draft_by_thematsuyama-da2wqk8Hans Dortenmann-800x400IMG-20161002-WA0105IMG-20161002-WA0108

Así que ya sabéis, cuando veais una maqueta que no coincide con el perfil que tenéis vosotros en un libro, no tachéis al autor de indocumentado. Simplemente es que se ha documentado en un libro diferente.

En cualquier caso, es un avión interesante por varios aspectos:

  • Según la mayoría de las fuentes, tenía el timón o la cola completa pintada de amarillo a modo de identificación. Son pocos los D-9´s pintados así.
  • por ser uno de los primeros D-9´s construidos lleva la cruz del fuselaje negra con el exterior blanco. Solo se han podido documentar dos D-9´s similares y con numeros de serie inferiores al 20.
  • Siendo un avión de los iniciales, en la foto se ve la cúpula abombada característica de los finales. Sin duda en algún momento dado se cambió.

LA MAQUETA

hb_81716_title.jpg

La nueva maqueta de Hobbyboss ofrece una calidad media más que aceptable a un precio muy razonable. Para mi gusto, por simplifidad de montaje supera a la de Eduard. Sin embargo,  en el detalle de los pozos la maqueta de Eduard no tiene rival. Tamiya queda atrás al traer el pozo tapado y la forma del morro incorrecta. En cuanto a la de Dragon, para mi gusto estaría al mismo nivel de Hobbyboss. La de Italeri, al ser la de Dragón pero sin los detalles del motor tambien es un escalón inferior.

MONTAJE

No me he querido complicar mucho en este modelo. Tan solo he detallado un poco las aletas de ventilacion y el pozo del motor, para lo que me he servido de las instrucciones de Eduard, descargables desde su web.

IMG-20160926-WA0006.jpg

IMG-20161009-WA0000

PINTURA

Al ser unos de los modelos iniciales, el camuflaje que le corresponde es el estandard en RLM 74/75/76. La parte inferior de las alas no presentaría zonas en metal natural.

IMG-20161003-WA0001IMG-20161008-WA0020

MODELO ACABADO

OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s