ALAN 1/35
Hace unos 18 años ya construí un Panzer I Ausf. F de Alan a 1/35. En aquel entonces mis habilidades eran mucho menores (aún) que hoy día y siempre me habían quedado las ganas de hacerlo mejor
Hará unos 7 años compré otro carro igual, pero se quedó a medio hacer durmiendo el sueño de los justos. Hace poco vi que Hobbyboss había sacado un molde nuevo y supe que tenía que hacerme con él, deshacerme de la maqueta de Alan y quitarme esa espinita que tenía pendiente con este curioso vehículo.
Compré el carro de Hobbyboss y me dispuse a tirar el de Alan a la basura. Y lo hice. Lo tiré a la papelera. Pero esas cosas que pasan, lo volví a coger, comparé las formas con de Hobbyboss y vi que coincidían casi perfectamente.
Los detalles de la maqueta china estaban mejor definidos y eran más finos, pero el despiece del chasis de Alan era mejor y coincidía con las lineas de soldadura. La maqueta rusa (o ucraniana o bielorusa o de donde demonios sea) aguantaba el tirón ….. y ahora que hacía ¿la tiraba? ¿no la tiraba?…..total, si tengo maquetas en el armario para aburrir…. que la tiro…. que no….. ¡¿pero por qué me complico siempre la vida?!….. Al final me decidí a hacer las dos. Una la pintaría en sosogris panzer (la de Alan) y la otra camuflada. Además asi me serviría de una para detallar la otra.
Vamos al lío. Empecé a trabajar las dos maquetas (aunque este artículo va a tratar solo de la de Alan) al mismo tiempo añadiendo algunas cosillas.
El vehículo que quiero representar es uno de los destinados a la Polizei Division y destinado a los Balcanes a la lucha anti-partisana. Tengo dos fotos de estos vehículos en los que se los ve en muy buen estado. Así es como los quiero representar.
En concreto la maqueta de Hobbyboss trae calcas para el vehículo de la izquierda de esta foto, así que será ese la víctima de mi crimen.
Es curiosa la numeracion del frontal, la cruz sobre el glacis y el escudo de la Polizei División en el lateral de la torre.
Bueno, empecemos con la pintura. La idea es representar al carro en perfecto estado, solo empolvado y poco más.
Aún le faltan algunos detalles, como algunas manchas de grasa en las ruedas y tal, pero voy a descansar ahora un poco del vehículo y a empezar la viñeta.
Los aviones solos quedan bien, pero a los carros les falta algo. Siempre que puedo los acompaño, aunque sea, por un simple terreno. En este caso quiero hacer una pequeña ruina y añadir unas figuras. Lo primero es hacer la pequeña ruina que tengo pensada usando escayola. Uso escayola porque es muy barata (30 céntimos un kilo), es fácil de manejar y endurece rápido.
Una vez desmoldado tallamos con un punzón los detalles, y añadimos cosas como azulejos, tuberías, techos…..usando plasticard y listones de madera.
Bueno, pues ya solo quedaba perder un poco de tiempo detallando un poco las ruinas y pintándolas. De nuevo os tengo que pedir que me perdonéis pero no he hecho fotos del paso.
Lo mas divertido de hacer viñetas es hacer los pequeños detalles, como la estantería, la lata de conservas, cuadros, tuberias, azulejos….
El cartel publicitario que veis en la pared está impreso sobre calca virgen.
Y éstas son las verdaderas protagonistas de la viñeta, y por las que todo fue hecho.
y esto ha sido todo. Espero que os haya gustado.