Messerschmitt Me 109F-4 «zacuto»

HOBBYBOSS 1/48

打印

despues de casi dos años sin hacer una maqueta, y en parte por culpa del maldito virus que nos tiene a todos en casa, me he decidido ha hacer esta maqueta. La idea es representar a uno de los 14 Me 109-F4 comprados a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

Hay tan solo dos fotos que yo haya podido ver de estos aparatos con el camuflaje con el que llegaron a España, que no es otro que el que utilizaba la Luftwaffe para sus aviones de exportacion, en los tonos de preguerra RLM´s 61, 62, 63 y 65

Sin título-1

Yo ya hace un tiempo hice un dibujo que como debían de ser estos aviones

me 190f español sevilla

Así que sin mas dilación, y sin pararme a ver planos ni a modificar nada, solo con el objetivo de hacer una maqueta tal cual de caja empezamos la faena

Lo primero es ahuecarle los tubos de escape con la punta de un cúter. Solo lleva un ratito y mejora mucho la maqueta.

20200126_001636

Luego la cabina. El único añadido que me he permitido son los cintos, de Eduard. Si os dáis cuenta, aunque son pre-pintados, yo les he marcado las sombras y les he hecho algunos efectos de luces para que parezcan arrugados y cojan algo de volumen

20200203_205114 - copia20200203_205052 - copia

todo está pintado a mano, y los diales están recortados con un sacabocados de la calca que trae la maqueta.

A continuación la pintura de los colores base. Quizás me he pasado un poco con las luces, pero luego los distintos efectos de suciedad amortiguarán bastante el efecto.

20200229_211311 - copia

Todas las escarapelas y los numerales están pintados con plantillas. Nada de calcas. Se me dan fatal las calcas.

20200310_183048

los arañazos, con pintura gris de Vallejo Model Color, Tambien muy exagerados, que  luego desaparecen con los empolvados

20200311_234456 - copia

ahora viene la parte divertida, los enguarres. Voy dando pasadas con el aerógrafo y la pintura muy diluida para ir marcando lineas de paneles y ensuciados en general. Es fundamental que la pintura esté muy disuelta, al 80-90% para que el resultado sean como filtros que no oculten el color inferior. Los cristales de la cabina los he enmarcado en negro

20200313_210313 - copia20200313_210335 - copia

las lineas de «no pisar» tambien las pinto, es un poco entretenido, pero esto es un hobby, precisamente entretener es su objetivo.

20200315_012312 - copia20200315_013020 - copia

Llegados a este punto, que estamos deseando acabar, no es el momento de dejar de lado los ultimos detalles tales como ruedas, hélices….. tenemos que trabajarlas al mismo nivel que el resto de la maqueta. Pintura disuelta en tonos tierra, algo de pigmentos y salpicaduras le añaden realismo.

20200314_205005 - copia20200313_210244 - copia

y por último aquí están las fotos del avión terminado. Espero que os guste. Como ya os he comentado no he mirado ni un solo plano, ni comprobado detalles ni nada de nada, tal cual de caja. Las quejas al Sr Hobbyboss. Espero que a pesar de todos sus defectos os guste.

20200316_004445 - copia - copia20200316_004500 - copia - copia20200316_004548 - copia20200316_004602 - copia20200316_004614 - copia20200316_004619 - copia20200316_004732 - copia

 

Un comentario

  1. Magnifica maqueta. Colores exactos. Unica pega: creo que todos los F-4 usados por el EdA tenian los pozos del tren de aterrizaje redondos. No así en Rusia donde las E. Azules usaron algunos F-2 que aún los tenían con borde exterior recto. Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s