Sd.Kfz. 252 y 253

TAMIYA 1/48

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Aunque hago maquetas desde edad tan temprana que no tengo memoria de la primera maqueta que hice, si que recuerdo y muy bien la primera revista de modelismo que compré. Fue el número 39 de la revista Modelismo & Historia publicada en 1986. En esta revista aparecía un artículo publicado por A. Luis Iñigo Hernández en la que transformaba dos semiorugas alemanes Sd.Kfz. 250 en un Sd.Kfz. 252 y  un 253. Por supuesto la transformación era totalmente artesanal, como se hacían todo en esa época.

scan013

Durante años releí aquel artículo soñando con que yo era también capaz de acometer semejante tipo de trabajo y no solo de hacer maquetas estrictamente de caja. Aquel artículo ha estado todos estos años revoloteando sobre mi cabeza, y no fue hasta 2009 que me vi con la destreza y el ánimo de acometerlo.

Pero en mi caso lo haría a escala 1/48 usando la más que correcta y sencilla maqueta de Tamiya. Ya en esa época había transformaciones en el mercado para hacer ambos vehículos, pero yo seguía empeñado en hacerlo totalmente artesanal, como en aquel artículo que desde hacía 23 años habia estado rondando en mi cabeza desafiándome.

TA32550.jpg

Este trabajo quiere ser un homenaje a aquellos modelistas de los años 80 en general y a A. Luis Iñigo Hernández en particular, que sin los materiales  ni transformaciones de los que disponemos ahora, ni la facilidad de acceso a la documentación que hoy tenemos  eran capaces de realizar unos trabajos extraordinarios.   Y también un homenaje  a la revista Modelismo & Historia y a todos los que en ella trabajaron, por abrirnos los ojos, por enseñarnos las técnicas, los trucos, los materiales, etc..  a todos aquellos que vivíamos en la más absoluta soledad modelística de una pequeña ciudad. Gracias a todos ellos

Sd.Kfz. 253

045

Primero me decidí ha hacer el más sencillo, el Sd.Kfz. 253. Era éste un vehículo de observación de artillería, y difería del 250 en tener la zona trasera cubierta con dos escotillas en el techo. Iba provisto de radio, y a menudo se le utilizaba como vehículo de mando.

La maqueta de Tamiya es de lo más sencilla de montar. Todas las piezas encajan perfectamente. La transformación no es difícil. Lo más laborioso fué hacer los anillos de la escotilla redonda.

Sdkfz 253 10.jpg

La pintura es también bastante sencilla. Primero gris panzer y luego una mano no totalmente opaca de blanco. Sobre esto trabajé luego suciedades y arañazos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y así queda despues de una buena sesión de desgastes. Como curiosidad diré que todo son acrilicos. No lleva nada de óleos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Sd.Kfz. 252

Envalentonado por el «éxito» conseguido, me tomé otros cuatro años en terminar el segundo de los objetivos, el Sd.Kfz. 252. En este caso se trata de un vehiculo de municionamiento destinado a las baterías de Stug.III Ausf. B. Al igual que el modelo anterior, estaba basado en el 250, y también tenía cubierto el compartimento trasero per éteo estaba recortado en ángulo y arrastraba un carrito con munición. Carrito que no tenía ni idea de como iba a hacer.

sdkfz_252_7.jpg

63385cb9

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

P4245636.JPGOLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA

Algunas partes del carrito resultaron muy divertidas de hacer, como los guardabarros. Pensar en como hacerlos, probar, equivocarse, volver a pensar otra manera, hasta dar con la solución acertada es un proceso muy entretenido pero gratificante a la vez. El ir solventanto los problemas que van apareciendo se convierte en un desafío apasionante.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA

Para el trabajo de pintura intenté algo distinto, hacer un vehículo limpio…..siendo sincero quizás no fue una gran idea……bueno va, fue una malísima idea, lo se, le falta vida, pero así se va a quedar.

Sdkfz 252 22.jpg

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y para terminar aqui tenéis una foto de familia, parecida a aquella de la portada de la revista. Me ha costado casi treinta años sacarme esta espina. A mi me ha merecido la pena.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

2 comentarios

  1. Magnifico amigo!, Me ha hecho mucha ilusion leerte porque yo tengo esa misma revista y desde el 86 me ha rondado por la cabeza hacer esas transformaciones, tu caso es similar al mio con la diferencia de que tu te has “quitado la espinita”. Gracias a estos posts como el tuyo el sueño de algunos puede hacerse realidad y transportarse a aquella epoca no tiene precio.
    Felicidades

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s